Test auditivo gratuito

¿Cómo es la revisión auditiva?

Los expertos recomiendan pasar una revisión auditiva cada año, aunque creamos no tener ningún problema, y especialmente a partir de los 50. Cualquier pequeño signo de pérdida de audición detectado a tiempo puede ayudarnos a evitar, o al menos a frenar, algunos procesos de deterioro de la capacidad auditiva.

La mayoría acudimos a la consulta de un dentista o de un oftalmólogo a revisar los dientes y la visión. Sin embargo, la revisión del oído y la capacidad auditiva quedan un tanto olvidadas.

¿En qué consiste una audiometría gratuita?

La audiometría gratuita es una evaluación del estado de la audición, que permite detectar la existencia de algún grado de pérdida auditiva y orientar acerca de las soluciones disponibles.

Una prueba sencilla:

  1. Se trata de una prueba sencilla e indolora que se lleva a cabo en la consulta del especialista o en un centro auditivo, en una cabina insonorizada diseñada para efectuar diferentes análisis auditivos sin la interferencia de otros sonidos o ruidos externos.
  2. Tras recopilar la máxima información posible sobre el paciente, se lleva a cabo una otoscopia para comprobar que no hay tapones de cerumen, inflamaciones internas, supuraciones o perforaciones. 
  3. A continuación, se practica una revisión tonal vía aérea para determinar el umbral de audición del paciente y una revisión tonal vía ósea que permite medir la capacidad de audición del oído interno. 
  4. Por último, se realiza una revisión verbal para evaluar la capacidad de distinguir entre sonidos de una misma palabra, así como una prueba del umbral de inconfort.

Ven a conocernos

Reserva una audiometría gratis

Agenda tu cita

Prueba gratuita de aparatos auditivos

Más información

Encuentra tu centro

Busca tu centro