![Gaes logo mexico](/content/dam/latam/icons/brand-logo/red-logos/gaes-red.svg/jcr:content/renditions/cq5dam.web.320.320.jpeg)
Si tenemos en cuenta dos factores podemos conseguir un nivel de ruido seguro en el trabajo:
La función del/de la audioprotesista es evaluar el grado de pérdida auditiva, recomendar el instrumento auditivo más adecuado y responsabilizarse de su correcta adaptación.
Al determinar el grado de pérdida auditiva, el/la audioprotesista informa al/a la paciente de las alternativas que tiene a su alcance y le da conocer distintas soluciones auditivas, según el estilo de vida y tipo de pérdida que tenga. Una vez escogido y colocado el aparato auditivo adecuado, el/la audioprotesista lo ajusta para adaptarlo a las necesidades individuales de cada paciente.
El/la audioprotesista también propone revisiones periódicas para verificar el buen funcionamiento del auxiliar auditivo y comprobar la evolución de la audición.
Este es uno de los síntomas frecuentes entre las personas que necesitan ayudas auditivas. La posible causa podría encontrarse a nivel neurosensorial, lo cual impide un correcto funcionamiento del oído.
Por supuesto, influyen también factores como la edad, ciertos medicamentos, causas genéticas y la contaminación acústica. Todo esto lleva a una falta de capacidad para entender la conversación.
Si deseas solicitar información adicional, realizar alguna queja o sugerencia, puedes hacerlo aquí.
Rellena el siguiente formulario y en breve nos pondremos en contacto contigo.
SI TIENES ALGUNA OTRA DUDA, ESTAMOS A TU DISPOSICIÓN PARA PODER AYUDARTE